En México hay al menos 25 casos de la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 que, hasta el momento, se caracteriza por tener una transmisibilidad más rápida que las otras variantes de Covid-19 y de ellas la mayoría de los casos se concentra en el Valle de México.
CAPITAL
. En caso de presentarse una cuarta ola de la pandemia por covid-19 no se prevén cierres de actividades en la Ciudad de México, solamente podría ponerse en marcha una campaña para insistir en los protocolos sanitarios, dijo ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que apoyarán en todo al gobierno de la Ciudad de México para que en un año, a más tardar, esté lista la Línea 12 del Metro en Tláhuac.
La construcción del tramo del Tren Interurbano México-Toluca, que corresponde a la Ciudad de México fue reactivada. El gobierno capitalino y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal asignaron dos contratos de obra y uno de supervisión, vía adjudicación directa, por mas de mil 281 millones de pesos, de acuerdo con datos de ambas dependencias consultados.
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Gobierno de la Ciudad de México reportó que permanecen en reclusión 289 extranjeros que cometieron algún delito en la capital del país y fueron detenidos, la mayoría de ellos son colombianos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal apoyará a la Ciudad de México para la pronta reapertura y puesta en operación de la Línea 12 del Metro, tras el colapso de una trabe entre las estaciones Olivos y Tezonco que dejó un saldo de 26 personas sin vida y más de 80 heridos.
Un total de 38 personas continúan hospitalizadas por el trágico accidente del metro de la Ciudad de México que suma ya 25 fallecidos, informaron este miércoles las autoridades capitalinas.
Integrantes del Sindicato Mexicano de Trabajadores del Metro capitalino advirtieron que organizarán un paro de labores en las 12 líneas del sistema si no renuncia la directora general, Florencia Serranía, tras el reciente desplome de la vía elevada y la caída de un tren en la Línea 12, que provocó la muerte de 24 personas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), prometió este martes una “investigación a fondo”, apoyada por expertos internacionales independientes, tras el desplome ocurrido en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que dejó al menos 23 fallecidos y 79 personas lesionadas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó suspender las medidas aplicadas por la contaminación por ozono en el valle de México desde las 18 horas de ayer, debido a que no se alcanzaron concentraciones superiores a los 154 partes por billón (ppb). Puntualizó que en la región todavía se espera “mala calidad del aire”.