En total, México obligó a dar la vuelta a 72 mil 895 personas durante 2021, lo que supone una media de casi 200 expulsiones diarias.
MUNDO
La variante Ómicron del coronavirus, de la que podrían contagiarse el 60% de los europeos antes de marzo, dio paso a una nueva fase de la pandemia en la región y podría precipitar su final, consideró este domingo el director de la OMS para Europa.
El canciller Marcelo Ebrard fue elegido como Persona del Año en control de armas 2021 debido a la demanda interpuesta 4 de agosto del 2021, en contra de los fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, donde los acusa de negligencia por fomentar el tráfico de armas relacionadas con el narcotráfico.
Acusa Senado de EU acusa que México suspende permisos de importación para favorecer a PEMEX y la CFE
México suspendió permisos de importación a más de 80 empresas energéticas para favorecer a Pemex y la CFE, denunció Ron Wyden, presidente del Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos.
A partir del 21 de enero, todas las personas originarias de Venezuela deberán tramitar una visa para poder ingresar a México, así lo determinó la Secretaría de Gobernación (Segob) en un acuerdo que publicó en la edición vespertina de este jueves 6 de enero del Diario Oficial de la Federación.
La Organización Mundial de la Salud dio luz verde a la primera vacuna anticovid elaborada en Latinoamérica: una versión del inmunizante del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca fabricada conjuntamente por Argentina y México, dijo el jueves la OPS, oficina de la OMS para las Américas.
Las autoridades migratorias mexicanas han decidido en los últimos tiempos restablecer un requisito de visa para los viajeros de Venezuela, Ecuador y Brasil después de que se detectara que un gran número de esos presuntos turistas buscaban de hecho ir por tierra e intentar cruzar a los Estados Unidos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, viajaron a Perú, a petición del presidente Pedro Castillo para apoyar “en lo que podamos” al país que pasa una situación difícil.
Nueva York. China sigue siendo el país con más periodistas encarcelados, mientras India y México acaparan el récord de reporteros asesinados, señaló ayer el Comité de Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), y advirtió que el clima para la libertad de prensa se deteriora en el mundo.
El Departamento de Estado, en conjunto con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, emitió una alerta de viaje de grado 3 para México, debido a los altos niveles de propagación de COVID en el país.